1. Planifica los menús de la semana

Comprueba los alimentos que tienes en el refrigerador y aquellos que caducan antes de hacer la compra. Ten en cuenta el número de personas que van a comer.

 

  1. Compra de forma responsable

Haz una lista de la compra y compra sólo lo que necesites. Organízate bien para no comprar aquello que no necesitas y así no gastarás de más. Lo mejor es comprar productos de temporada ya que estarán en su mejor momento y al mejor precio.

 

  1. Lee las etiquetas de los productos

Diferencia entre fecha de caducidad y fecha de consumo preferente:

Fecha de caducidad: para productos frescos, indica que a partir de esa fecha el alimento puede ser perjudicial para la salud.

Fecha de consumo preferente: hace referencia a un periodo a partir de cual las propiedades del alimento no serán las óptimas, pero su consumo no es perjudicial para la salud.

 

  1. Organiza tu congelador

Consume primero los alimentos que más tiempo lleven en el congelador. Cuando congeles, acuérdate de poner con rotulador la fecha en la que fue envasado. No sobrecargues la nevera, ni introduzcas productos calientes. No abras la puerta más que lo imprescindible para sacar o meter los alimentos.

 

  1. Utiliza correctamente el congelador

Respeta la cadena de frío: alimentos descongelados no se pueden volver a congelar y deben consumirse en 24 horas.

Cómo descongelar correctamente:

Saca el producto del congelador e introdúcelo en el refrigerador para que no haya cambios bruscos de temperatura. En el microondas, coloca los alimentos crudos en una fuente o en un recipiente destapado. Verduras y hortalizas congeladas se pueden cocinar directamente sin necesidad de descongelarlas.

 

  1. El congelador, tu mejor aliado

Congela por raciones, utiliza recipientes herméticos y ciérralos con la menor cantidad posible de aire. Etiqueta los paquetes con el nombre del producto congelado, la fecha de envasado y las raciones. Los pescados congélalos limpios y sin escamas. La verdura puedes hervirla brevemente antes de congelar.

 

  1. Aprovecha las sobras y reutiliza

Si ha sobrado comida, congélala o reutilízala para otro menú. No tires alimentos; con frutas maduras se pueden hacer batidos, con verduras muy maduras puedes preparar sopas, cremas y carnes como pollo, pavo o pescados.